Madrid, 30 de julio de 2025 – OpenAI ha presentado oficialmente su nueva funcionalidad educativa llamada Study Mode, un sistema integrado en ChatGPT que transforma su comportamiento tradicional de asistente conversacional en una experiencia de aprendizaje personalizado y activo. Esta herramienta, ya disponible para usuarios gratuitos, Plus, Pro y Team, y próximamente en la versión educativa ChatGPT Edu, está diseñada para ayudar a estudiantes a aprender, no simplemente a recibir respuestas.
¿Qué es Study Mode?
El modo estudio en ChatGPT es un nuevo entorno interactivo centrado en fomentar el pensamiento autónomo y el razonamiento guiado. En lugar de ofrecer directamente la solución a una pregunta o ejercicio, este modo estimula al usuario con preguntas, sugerencias, pistas y retroalimentación, ayudándole a construir sus propias respuestas paso a paso.
Se trata de una aproximación inspirada en las mejores prácticas de la ciencia del aprendizaje: participación activa, razonamiento metacognitivo, gestión de la carga cognitiva y reflexión guiada. El objetivo es claro: pasar de ser un motor de respuestas a un auténtico tutor personalizado.
Cómo funciona
ChatGPT en Study Mode cambia completamente su tono y lógica de respuesta. Al activarlo:
- Plantea preguntas en lugar de dar soluciones
Utiliza el enfoque socrático: ¿qué sabes ya?, ¿cómo abordarías esto?, ¿qué pasos podrías seguir? - Guía paso a paso
Divide los procesos en pequeñas secciones, ayudándote a reflexionar sobre cada parte antes de avanzar. - Proporciona pistas y no resultados finales
Si un estudiante se atasca, puede pedir ayuda, y recibirá orientación, pero no la respuesta cerrada. - Adapta el nivel al usuario
Si tienes la memoria activada en ChatGPT, puede personalizar aún más los ejemplos y retos basándose en tus sesiones previas. - Incluye autoevaluaciones
Ofrece microexámenes, preguntas abiertas y sugerencias de mejora para consolidar conocimientos.
Ventajas principales
- Fomenta el aprendizaje autónomo
Al evitar las respuestas automáticas, obliga al usuario a pensar, razonar y construir el conocimiento activamente. - Desarrolla habilidades metacognitivas
Ayuda a entender cómo piensas, identificar errores, y mejorar la forma en que abordas un problema. - Ideal para repasar y profundizar
Ya sea matemáticas, física, historia o idiomas, el modo estudio se adapta y te permite reforzar lo aprendido. - Tutor disponible 24/7
Puedes estudiar a tu ritmo, cuando quieras, con la garantía de un acompañamiento pedagógico continuo. - Compatible con contenido multimedia
Puedes subir fotos de apuntes, PDFs o ejercicios, y ChatGPT te guiará para resolverlos.
Cómo activarlo
- Desde el menú de herramientas en ChatGPT
Al abrir una conversación, accede al menú “Tools” y selecciona “Study and Learn” o “Modo Estudio”. - Indica el tema que quieres estudiar
Puedes escribir: “Quiero estudiar derivadas desde cero”, o “Ayúdame a entender la Segunda Guerra Mundial”. - Interactúa y responde
No esperes respuestas cerradas. El sistema te devolverá preguntas, sugerencias o pistas. Cuanto más participes, mejor se adapta. - Recibe retroalimentación
Si contestas correctamente, te felicitará y propondrá nuevos retos. Si te equivocas, te mostrará alternativas para que aprendas del error. - Desactívalo cuando lo desees
Puedes volver al modo tradicional desmarcando la opción desde el mismo menú de herramientas.
Casos prácticos de uso
- Matemáticas: en lugar de resolver ecuaciones por ti, te guiará paso a paso para que lo hagas tú.
- Preparación de exámenes: estructura una sesión con repaso teórico, práctica y preguntas intermedias.
- Lengua e historia: fomenta la redacción, la argumentación y la interpretación crítica de textos.
- Idiomas: convierte una sesión de conversación en un entorno interactivo con correcciones guiadas.
Limitaciones y precauciones
- Puede desactivarse fácilmente
Si el usuario decide cambiar al modo tradicional, volverá a recibir respuestas automáticas. Esto puede limitar su potencial pedagógico. - Requiere autodisciplina
Study Mode no impone aprendizaje: lo facilita. Si el usuario no colabora activamente, el beneficio se diluye. - Aún en evolución
Aunque está diseñado con la colaboración de expertos en educación, su comportamiento puede variar según el idioma o complejidad del contenido.
Opinión general
Estudiantes, docentes y expertos coinciden: esta nueva herramienta representa un salto cualitativo en el uso de inteligencia artificial en educación. Frente a la crítica de que la IA promueve la pereza académica, ChatGPT responde con una solución que, bien usada, puede fomentar el pensamiento crítico, la autonomía intelectual y la mejora real del rendimiento académico.
No es una calculadora, ni un atajo: es un entrenador cognitivo personalizado que adapta su forma de enseñar al nivel y ritmo de cada persona.
Las rimas de la IA
Si lo que quieres es aprender,
no busques solo resolver.
Que con preguntas bien guiadas,
verás tus dudas despejadas.
Estudia firme, sin temer:
la IA te ayuda a comprender.