“El próximo trillonario no será Elon Musk ni Jeff Bezos: será un joven en un sótano,un garaje o una casa en el campo con IA, según Mark Cuban”

Mark Cuban lanza la predicción más impactante sobre la Inteligencia Artificial: “El primer trillonario del mundo será alguien que hoy mismo está en un sótano usando IA”

El multimillonario inversor y empresario estadounidense Mark Cuban, conocido por su participación en Shark Tank y por su aguda visión empresarial, ha lanzado una de las afirmaciones más provocadoras del momento: el primer trillonario del mundo no será un magnate tradicional, sino una sola persona, posiblemente joven, trabajando desde un sótano con Inteligencia Artificial.

En una declaración que ha encendido las redes sociales y ha puesto en alerta al mundo emprendedor, Cuban asegura que estamos apenas en los “primeros días de la IA”, comparando este momento con la pretemporada en el deporte. Para él, la revolución que se avecina no solo es inevitable, sino accesible para todos.

“No se trata solo de las grandes empresas. Una sola persona podría crear una herramienta tan importante con IA, que todos quieran usarla”, explicó Cuban, resaltando que no hace falta una megaestructura corporativa para cambiar el mundo.

La IA como el nuevo oro digital
Cuban hace un llamado urgente a las nuevas generaciones (y también a las no tan nuevas) para que se introduzcan de lleno en el aprendizaje de la inteligencia artificial. No solo como usuarios, sino como creadores, visionarios y líderes.

Aunque reconoce que la IA es poderosa, advierte también sobre los riesgos inherentes: desde malentendidos en su uso hasta impactos sociales imprevistos. Por ello, urge a las personas a entenderla antes de que sea demasiado tarde.

“Si tuviera 16, 18, 20, 21 años y empezara hoy, dedicaría cada minuto despierto a aprender sobre IA. Incluso si estoy durmiendo, estaría escuchando podcasts que hablen de IA”, declaró hace unos meses.

¿Por qué este mensaje está haciendo temblar a Silicon Valley?
Porque Cuban pone el foco en algo que muchos gigantes tecnológicos intentan evitar: la democratización del poder de la IA. Y es que la tecnología ya está en manos de millones. Lo que falta es comprensión, disciplina y visión. Según el magnate, quienes dominen las herramientas actuales podrán crear oportunidades sin precedentes, dando forma a nuevas industrias enteras.

Una sola persona puede construir la próxima revolución
En un entorno donde herramientas como ChatGPT, Midjourney, Copilot o AutoGPT están al alcance de cualquiera, Cuban apuesta a que el siguiente gran salto no vendrá de Google ni de Amazon, sino de un genio anónimo con ideas claras y ambición desbordante.

El mensaje es claro: quien entienda y construya con IA puede moldear el futuro y convertirse en parte activa de la historia. Las oportunidades están servidas, solo falta quien se atreva a tomarlas.

¿Y tú? ¿Serás uno de ellos?


Las rimas de la IA

En un sótano oscuro, la mente brillará,
con datos, modelos, el mundo cambiará.
No hacen falta millones, solo claridad,
la IA es la llave de la nueva realidad.